Victoria, Tamaulipas.– El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, informó que Tamaulipas trabaja en un nuevo proyecto de producción de carne de calidad, con el que se busca fortalecer la cadena ganadera y compensar la caída de ingresos que dejó el cierre temporal de la frontera para exportación.

Explicó que, el programa forma parte de la estrategia nacional anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y contempla una inversión de aproximadamente 800 millones de pesos.

Añadió, que de ese monto, 400 millones se destinarían a mejorar infraestructura, principalmente en el rastro TIF de Ciudad Victoria, donde se proyecta ampliar la sala de corte, deshuese y áreas de enfriamiento.

La otra mitad de los recursos correspondería a créditos de FIRA, con una tasa preferencial del 8.25%, enfocados en apoyar a engordadores y productores que participan en las distintas etapas del proceso.

Según Amaya García, el objetivo es completar la cadena productiva dentro del Estado, desde el sistema vaca-becerro hasta el empaque y venta, y lograr que los pequeños ganaderos reciban mejores precios por sus becerros, incluso si ellos no comercializan la carne directamente.

En una primera etapa se contempla la engorda de 18 mil animales y se estima que entre 2 mil y 2 mil 500 productores de todo Tamaulipas resulten beneficiados, además de sus familias.

El subsecretario añadió que se espera la publicación de las reglas de operación federales para formalizar el proyecto, que operará bajo un esquema tripartita, con participación del Gobierno Federal, el Estado y la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, organización que también aportará inversión y colaborará en su implementación.