Con el propósito de modernizar los procesos administrativos y contribuir al cuidado del medio ambiente, las oficinas públicas han iniciado un programa de reducción en el uso de papel dentro de sus actividades cotidianas.

Con el objetivo de impulsar una “Digitalización” de trámite la idea es migrar progresivamente hacia plataformas electrónicas que permitan agilizar la atención ciudadana.

De hecho, desde el Congreso del Estado el Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante la cual se solicita al estado y los ayuntamientos de la entidad implementar acciones significativas para la reducción del consumo de papel en sus dependencias.

El argumento se sustenta en que el uso excesivo de papel genera impactos ambientales como deforestación, consumo de agua y energía, y emisiones de CO. La digitalización de procesos y el reciclaje pueden contribuir a la eficiencia administrativa y al ahorro de recursos públicos.

El legislador destacó el modelo “Cero Papel” aplicado en Sinaloa, donde los oficios y circulares se expiden de manera digital. La estrategia permite ahorros en almacenamiento, impresión y logística documental, además de reducir errores y pérdidas de información.

La propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente en materia de ciudades sostenibles, consumo responsable y acción por el clima.

El Congreso del Estado, con pleno respeto a la autonomía municipal, hace un llamado a los Ayuntamientos de Tamaulipas para que, en el ejercicio de sus atribuciones, adopten medidas concretas que reduzcan el consumo de papel en sus oficinas.