La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) hizo un llamado a las trabajadoras domésticas para integrarse formalmente al sindicato, con el fin de acceder a prestaciones y poner fin a prácticas de explotación laboral que aún persisten en el sector.
Desde 2019, la organización emprendió una campaña para registrar a quienes laboran en el hogar, con el propósito de asegurarles condiciones dignas como jornada laboral definida, vacaciones, aguinaldo y acceso a la seguridad social, acorde a las reformas recientes de la Ley Federal del Trabajo.
La CROC señaló que la incorporación de este sector a un régimen formal sigue siendo un reto, pues históricamente ha permanecido en la informalidad. Sin embargo, consideró que la afiliación sindical permitirá que estas trabajadoras reciban protección laboral y social inmediata.
“Una trabajadora doméstica es alguien de confianza para las familias, a quienes incluso se les entrega la llave del hogar. Por eso, creemos que muchos empleadores pueden apoyar para que ellas accedan a sus derechos, sin verlo como una amenaza”, expresó Lorenzo Balderas Castillo.
El representante de la CROC en esta ciudad recordó que el artículo 334 de la Ley Federal del Trabajo establece que, salvo acuerdo distinto, la retribución incluye salario en efectivo, alimentos y habitación, equivalente estos últimos al 50 por ciento del pago. Además, la legislación garantiza un día y medio de descanso semanal, preferentemente sábado y domingo.
La CROC reiteró que continuará promoviendo mejores salarios, trato digno y seguridad social para todas las personas afiliadas, e insistió en la urgencia de formalizar al sector de trabajadoras del hogar para erradicar abusos y falta de prestaciones.