Por prácticas que podrían poner en riesgo la salud de los comensales, en Ciudad Victoria las autoridades sanitarias suspendieron las actividades de un restaurante, mientras que otros establecimientos del mismo giro están en proceso de investigación.
El comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, explicó que los restaurantes deben cumplir con una serie de lineamientos sanitarios, entre ellos el manejo refrigerado de salsas y productos cárnicos, la correcta higiene en la preparación de alimentos y la limpieza de las áreas de trabajo y sanitarios.
“Si detectamos que no cumplen con estos parámetros, se les otorga un plazo para corregir las irregularidades. Sin embargo, si el problema es grave y evidente, el negocio es suspendido de inmediato”, señaló el funcionario.
Por motivos de confidencialidad, no se revelaron nombres, pero informó actualmente hay cinco restaurantes que han sido señalados por irregularidades sanitarias en la localidad. De estos, uno ya enfrenta una suspensión temporal.
“En este mes hemos realizado señalamientos en cinco restaurantes donde detectamos irregularidades. En uno de ellos, se suspendieron totalmente las actividades y estamos a la espera de los resultados de laboratorio para determinar su situación”, indicó Rebolledo Urcadiz.
Si bien la vigilancia de estos negocios es permanente, en este caso la inspección se llevó a cabo tras la denuncia de una familia que reportó haberse enfermado luego de consumir alimentos en el establecimiento.
“Se realizaron las verificaciones correspondientes y se determinó la suspensión de actividades. Durante la inspección, se encontraron múltiples anomalías, como falta de higiene en el manejo de los alimentos y productos almacenados en el suelo”, detalló el funcionario.
A pesar de estos casos, el comisionado destacó que no es común que los restaurantes incurran en estas prácticas, ya que la COEPRIS mantiene un programa de capacitación para manejadores de alimentos y propietarios de establecimientos. Además, añadió que periódicamente se realizan reuniones con cámaras restauranteras y preparadores de alimentos con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias.
Finalmente, Rebolledo Urcadiz informó que, en promedio, solo en dos de cada 10 denuncias presentadas contra restaurantes se logra comprobar la existencia