A pesar de que el 15 de septiembre suele ser la fecha dorada para los comerciantes de trajes típicos, este año el Mercado Argüelles reporto una amarga realidad: los atuendos de charros, adelitas y héroes de la Independencia se quedaron en las bodegas, con ventas que cayeron hasta un 80% respecto a otros años.
Mario Cruz, comerciante del local 58, no ocultó la realidad “Las ventas buenas, buenas no se dieron. Este año bajamos hasta un 70, 80% la gente ya no compra como antes”.
El golpe más duro vino desde las escuelas. Antes, los desfiles y festivales obligaban a padres de familia a correr por vestuarios; hoy, apenas pidieron “una banderita o un detalle simbólico”, reduciendo la demanda en casi 90%, reveló el vendedor.
Los trajes que van desde los 130 hasta los 280 pesos para niños —y más caros en adultos— incluyen desde el clásico charro hasta vestimentas regionales de Jalisco, Veracruz, Zacatecas y Aguascalientes. Sin embargo, ni la variedad ni los precios congelados desde hace tres años lograron animar a los compradores.
“Los precios se mantienen igual, no han subido. Pero no se vendió y quedan ahora en bodega. Si de por sí la gente no viene, menos con precios más caros”, lamentó Cruz.
El comerciante hizo un llamado desesperado: “Apoyen lo local, porque cada año esperamos estas fechas para salir adelante”. Mientras tanto, los trajes que antes daban color y vida a las fiestas patrias permanecen colgados, esperando a clientes que nunca llegaron.