La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) inició un proceso de verificación a todos los centros de atención para personas con problemas de adicción en Tamaulipas, conocidos como anexos. Como resultado de estas acciones, tres establecimientos han sido suspendidos en los municipios de Ciudad Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo por no cumplir con las condiciones mínimas para operar.
Mario Alberto Rebolledo Urcádiz, titular de la Coepris, informó que en la entidad se han identificado cerca de 70 centros que serán sometidos a revisión, como parte de una estrategia permanente para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios.
“Estamos revisándo todos los centros para personas con problemas de adicción en el estado. Tenemos que estar checando que cumplan con las condiciones higiénicas y de licenciamiento que deben tener”, señaló.
Destacó que no se trata de operativos aislados, sino de un proceso integral permanete que tomará varios meses, y cuyo objetivo es asegurar que estos espacios cuenten con personal capacitado, responsables sanitarios y condiciones óptimas para la atención.
“Vamos a revisarlos para dar certeza de que pueden operar. No es cualquier cosa tener un centro de esta naturaleza, tiene que haber responsables sanitarios, condiciones de higiene necesarias para poder prestar atención en rehabilitación y además profesionales que puedan participar en este proceso de atencion a los usuarios”, explicó.
Rebolledo Urcádiz precisó que hasta el momento se han suspendido tres centros, aunque no fueron clausurados. “Se han suspendido, no clausurado, tres centros y estamos en revisión de otros que no cumplen con las condiciones sanitarias”, aclaró.
Con estas revisiones, la autoridad sanitaria busca no solo frenar riesgos, sino fortalecer un modelo de atención digno, seguro y profesional, donde la rehabilitación de las personas con adicciones no quede en manos de la improvisación, sino bajo condiciones que realmente favorezcan su recuperación.