A poco más de un mes de haber iniciado el ciclo escolar 2025-2026 en Tamaulipas, ocho escuelas de diferentes municipios, incluida Ciudad Victoria, han desafiado la prohibición de venta de comida chatarra, estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para prevenir y combatir los altos índices de obesidad y sobrepeso infantil.
Derivado de esta situación, la subsecretaria de educación básica en el estado, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, informó que, además de las invitaciones que se han enviado a través de oficios para evitar la comercialización de alimentos no saludables, también se han emitido apercibimientos a los directores de los planteles.
“Se les ha hecho apercibimiento a los directores, pero no es un apercibimiento para castigo, sino todo tenemos que hacerlo en base a la negociación, porque a final de cuentas las cooperativas no son operadas por los directivos, son operadas por los padres de familia”, expresó.
La funcionaria señaló que se está invirtiendo mucho tiempo en concientizar a los directivos, ya que no atender los lineamientos del programa podría derivar en sanciones, siendo la nota de extrañamiento la primera medida.
Entre los productos prohibidos detectados en las cooperativas o tiendas escolares se encuentran papas fritas, los refrescos y jugos procesados.
“Ahorita hemos detectado en ocho escuelas de diferentes municipios y de diferentes niveles, incluyendo una escuela de Victoria”, indicó.
La prohibición de venta de alimentos ultra procesados con altos contenidos de azúcar, grasa y sodio está vigente desde finales de marzo pasado y aplica en todas las escuelas de educación básica, públicas y privadas del país.