Son los turistas “Regios” los que siguen llegando a todos los centros turísticos de Tamaulipas, en especial playas, ríos y balnearios.

A reserva de lo que arrojen las encuestas de entrada y salida que la Secretaria de Turismo está realizando, son los paseantes de Nuevo León los cautivos año con año de Tamaulipas, según fue expresado por Benjamín Hernández Rodríguez.

Otros destinos turísticos populares incluyen Ciudad Madero, Tampico, Llera, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira, Tula, Mier, Soto la Marina, Aldama y Gómez Farías.

“Siguen siendo los regios los principales visitantes a Tamaulipas, tenemos 10 módulos que están activos y durante todo el fin de semana, tenemos personal que estará realizando encuestas para saber de dónde vienen y el gasto promedio por familias” destaco el Secretario de Turismo.

Hasta el momento se tiene una afluencia de más de 313 mil visitantes que se registró en los destinos turísticos durante el primer fin de semana de vacaciones, lo cual representa una derrama económica estimada en 288 millones de pesos, informó el Secretario de Turismo en Tamaulipas.

Explicó que, del 11 al 13 de abril, se contabilizaron 313 mil visitantes en los sitios turísticos del estado, lo que representa un incremento del 2.21 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

“Con el arranque del playazo este pasado viernes en el sur del estado se tuvo una concentración de 73 mil personas con una acumulado de 219 mil visitantes que suman en total previo a este inicio de semana son 313 mil en todo el estado, pero faltan de reportar de los atractivos que medimos faltan sus datos, con saldo blanco con una derrama económica hasta ahorita de 288 millones de pesos” expreso.

Menciono que van arriba de los años pasado en estas mismas fechas en un 3 por ciento, el clima va a permitir tener las mejores condiciones para las playas, a partir de miércoles estarán los puntos turísticos con alta afluencia y superar las cifras que el año pasado, en el sector hotelero hay una ocupación del 90 por ciento tanto en el sur como en el centro Miramar y Poblado la Pesca.

“Con el único pendiente que las plataformas Airbnb aún no reportan que tipo de turismo reciben ellos, ya hay acercamientos desde el año pasado, el trabajo que tienen ellos es tratar de aplicar también la retención del impuesto al hospedaje, tienen la carga de los 32 estado y Tamaulipas esta en lista de espera, se trata del 2 por ciento que se utilizara en promoción e infraestructura, equipamiento y postulación de eventos”.