Las autoridades federales mantienen las investigaciones sobre una posible contaminación en Playa Bagdad, derivada de trabajos realizados por la empresa Space X, en Estados Unidos.

El subsecretario de Medio Ambiente del gobierno del Estado, Karl Becker Hernández, reconoció que si bien el caso está en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el gobierno local ha dado seguimiento de manera paralela.

“No estamos directamente a cargo, pero hemos estado en contacto y colaborando con Profepa. La procuraduría ambiental del Estado ha acompañado parte del proceso”, explicó.

Hasta el momento, la información oficial indica que se lleva a cabo una caracterización del material detectado en la zona, para determinar si hay residuos contaminantes y cuál sería su impacto

A partir de ese análisis explico, la federación decidirá si aplica alguna sanción o medida correctiva.

El funcionario fue cuestionado sobre la posibilidad de cerrar el acceso a la playa ante un posible riesgo ambiental.

Respondió que eso dependerá exclusivamente de lo que determine la PROFEPA, ya que se trata de un cuerpo de agua bajo jurisdicción federal, dentro de un área natural protegida.

“Hay que esperar los resultados. Todo depende del tipo de residuos que se encuentren y del impacto que representen. En función de eso, se evaluarán las acciones a tomar”, dijo.

En tanto, la empresa involucrada, Space X, continúa operando en el área, lo que ha generado preocupación entre sectores que temen afectaciones al ecosistema.