Por ingresar a la zona urbana para realizar maniobras de carga y descarga sin contar con el permiso correspondiente, en el último mes un total de siete unidades de transporte de carga pesada han enfrentado sanciones económicas que superan los 23 mil pesos.
Esto se debe a que actualmente estas unidades solo tienen permitido transitar por el libramiento. Si desean ingresar a la ciudad, deben contar con un permiso especial cuyo costo es de 339 pesos, explicó José Luis Arroyo Negrete, subdirector operativo de Tránsito Municipal.
“En el último mes van aproximadamente siete tráileres que han sido arrastrados al corralón; estas unidades, además de causar afectaciones en el cableado, también dañan el área de rodamiento. Por eso se les solicita este permiso, para poder reparar los daños que ocasionan”, expresó.
La obtención del documento permite a las unidades circular únicamente durante 24 horas, y solo por avenidas principales o calles que conduzcan directamente a sus bodegas.
“Pueden ingresar desde el libramiento únicamente hacia sus bodegas, por arterias principales. No deben transitar por calles angostas, también por el riesgo que representa la altura de los cables”, agregó.
Para garantizar el cumplimiento de esta disposición, la corporación ha reforzado recientemente la vigilancia sobre este tipo de vehículos. Como resultado, se ha logrado la regularización de diversas empresas, entre ellas Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Estamos trabajando en ello. Muchos traileros que antes no contaban con permiso ya lo están tramitando. Por ejemplo, Pemex nunca había solicitado permisos; la semana pasada se detuvo una de sus unidades, se trasladó a las oficinas y se cubrieron todos los permisos pendientes, con un pago total de 50 mil pesos y se está trabajando para que todas las empresas estén en regla”, señaló.
La multa por no contar con permiso para circular en la zona urbana es de mil 600 pesos, pero el mayor impacto económico es el costo del arrastre en grúa, que asciende a 22 mil pesos.
Durante el último mes, la Dirección de Tránsito ha expedido un promedio de 50 permisos para unidades de transporte de carga. Lo recaudado por este concepto, se indicó que se destina a la rehabilitación de las calles que dañan estas unidades.