La violencia política de género sigue presente en Tamaulipas, pese a los esfuerzos institucionales y sociales por erradicarla, reconoció la consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Marcia Laura Garza Robles.

En entrevista, advirtió que el número de denuncias formales es mínimo, sin superar las diez en los últimos procesos. Sin embargo, subrayó que la cifra no refleja la realidad, pues muchas afectadas no presentan quejas.

“Esto no significa que no existan actos de violencia política hacia mujeres en espacios de decisión, sino que persiste una baja cultura de denuncia”, explicó.

Garza Robles señaló que este déficit impide contar con un registro real de la magnitud del problema. Por ello, consideró urgente fortalecer la conciencia ciudadana sobre el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres.

La consejera reconoció que, aunque los avances son limitados, tampoco se ha retrocedido, ya que los tribunales han emitido criterios más claros para sancionar conductas que antes se normalizaban.

“Los criterios jurisdiccionales han permitido dejar delimitadas expresiones y conductas que antes parecían parte del quehacer político, pero que ahora sí son sancionadas”, puntualizó.

Aun así, advirtió que las mujeres en política enfrentan obstáculos constantes que, aunque no siempre terminan en denuncias, sostienen un contexto de violencia política de género en la entidad.

Finalmente, recordó que el IETAM impulsa programas de capacitación y difusión, pero advirtió que el cambio de fondo solo será posible si la sociedad adopta una cultura efectiva de igualdad y denuncia.