Tamaulipas se ubica en el último lugar de cobertura del Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, lo que amenaza con dejar sin atención médica y medicamentos a miles de familias vulnerables.
El registro es indispensable para que los hogares reciban visitas médicas y acceso gratuito a fármacos, pero la baja cobertura limita el alcance de los beneficios en la entidad.
La coordinación federal de Bienestar en Tamaulipas, encabezada por Luis Lauro RodrÃguez, analiza solicitar apoyo al Gobierno estatal para concluir el levantamiento, ante el evidente rezago.
Sin embargo, actualmente la SecretarÃa de Bienestar estatal, a cargo de Silvia Casas, realiza un censo de electrificación, lo que complicarÃa destinar personal a las tareas federales y duplicarÃa esfuerzos.
En el pasado reciente ocurrió una situación similar: la delegación federal de Bienestar quedó rezagada en el censo para programas de discapacidad y el Estado tuvo que intervenir para cumplir metas.
La falta de eficiencia en los registros amenaza con marginar a quienes más requieren atención médica directa y suministro de medicamentos, profundizando desigualdades en salud.
Mientras tanto, el programa Salud Casa por Casa, creado para garantizar atención primaria en el hogar, corre el riesgo de convertirse en letra muerta si el censo no se concluye.