El Consulado General de los Estados Unidos alertó a la comunidad migrante sobre la circulación de videos engañosos en redes sociales que prometen beneficios inexistentes.

En específico, señalaron que un video viral asegura que a partir del 1 de octubre se otorgarán permisos de trabajo con duración de cinco años a migrantes.

Las autoridades consulares desmintieron categóricamente esa versión, al señalar que las políticas migratorias de Estados Unidos no han tenido cambios y no contemplan ese tipo de permisos.

“Esta información es totalmente falsa. No creas todo lo que circula en TikTok. La frontera continúa cerrada a la migración ilegal”, puntualizó la representación diplomática.

El consulado destacó que estos mensajes suelen ser utilizados por traficantes de personas para engañar a migrantes y cobrarles fuertes sumas de dinero con falsas promesas.

Las autoridades reiteraron que quienes intenten cruzar de manera irregular se exponen a ser detenidos y repatriados, además de enfrentar riesgos para su seguridad personal.

El llamado fue a mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales, como la Embajada de Estados Unidos y los consulados en México, para evitar caer en fraudes.

Con este posicionamiento, el gobierno estadounidense busca frenar la propagación de información engañosa que incrementa la vulnerabilidad de las personas en situación migratoria.