El Congreso del Estado de Tamaulipas votará en el pleno una reforma trascendental que obligará a los 43 ayuntamientos a garantizar la paridad de género en todos los nombramientos municipales.
La iniciativa, impulsada por el diputado morenista Isidro Jesús Vargas Fernández, también establece la igualdad salarial entre mujeres y hombres por trabajo de igual valor, sin distinción por género o nacionalidad.
El objetivo es que la administración pública deje de reproducir brechas históricas y dé paso a instituciones más representativas, justas y democráticas, donde las capacidades y méritos no dependan de si se es hombre o mujer.
Con esta modificación legislativa, Tamaulipas se colocará en sintonía con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, fortaleciendo el marco jurídico local contra la discriminación.
Vargas Fernández afirmó que se trata de una “deuda histórica con las mujeres”, y subrayó que tanto la paridad como la igualdad salarial “no deben ser aspiraciones, sino realidades palpables en la vida institucional del estado”.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, diversas voces parlamentarias coincidieron en que la reforma marca un avance significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa, donde las oportunidades en el servicio público se distribuyan sin sesgos.
Con la aprobación, se espera que las administraciones municipales incorporen prácticas más incluyentes y transparentes, consolidando una cultura de igualdad en el ejercicio de la función pública.