Como así se ha dado a conocer, fue una empresa sonorense la favorecida con uno de los contratos de infraestructura más ambiciosos de los últimos años en Tamaulipas: la construcción de la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria.
Se trata de la compañía Ingenieros Civiles de Sonora, S.A. de C.V., en consorcio con Geosyc Supervisión y Construcción, S.A. de C.V., quienes recibieron de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el millonario contrato por 449.6 millones de pesos, IVA incluido, para ejecutar la primera etapa de la obra.
El proyecto está programado para iniciar oficialmente este día 4 de julio, y contempla la instalación de una línea de conducción de más de 24 kilómetros, desde la planta de rebombeo número uno hasta el tanque de entrega, como parte de un tendido total de 56 kilómetros que conectará la presa Vicente Guerrero con los tanques de almacenamiento en la capital tamaulipeca.
A pesar de tratarse de un proyecto estratégico para 147 mil habitantes, la primera licitación fue declarada desierta, lo que abre la puerta a una segunda convocatoria y un incremento del costo total que podría superar los 800 millones de pesos, sin contar el IVA.
El ambicioso plan forma parte del Programa Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y ha sido catalogado como una prioridad del gobierno estatal de Américo Villarreal Anaya, quien apuesta por resolver de fondo la crisis hídrica que azota a Ciudad Victoria.