Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los migrantes deportados por Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros no tienen antecedentes penales en Estados Unidos, confirmó Sergio Ojeda Castillo, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos en el Congreso de Tamaulipas.
El legislador explicó que, según reportes de agentes migratorios, muchas personas son expulsadas por estar en el lugar y momento equivocado. Este fenómeno ha sido catalogado como “daño colateral” dentro de la polÃtica migratoria del gobierno de Donald Trump.
“Antes, las deportaciones priorizaban a quienes tenÃan récord criminal, pero Trump eliminó ese criterio desde su primer dÃa en el cargo”, recordó Ojeda Castillo.
A diario, un promedio de 60 connacionales son deportados, todos mexicanos, sin casos registrados de extranjeros. Sin embargo, en ocasiones la cifra ha llegado hasta 100 deportaciones diarias.
Ojeda Castillo señaló que algunos extranjeros han sido devueltos por Reynosa, bajo acuerdos binacionales especÃficos. No obstante, la mayorÃa de las expulsiones son de mexicanos provenientes de Veracruz, San Luis PotosÃ, Michoacán y Guanajuato.
El legislador detalló que entre dos y tres autobuses diarios trasladan a los deportados a sus estados.
Aproximadamente, el 90% decide regresar a su lugar de origen, mientras que el 10% restante se divide entre tamaulipecos que permanecen en el estado y quienes intentan regresar a Estados Unidos.