Aunque la temporada de incendios forestales 2025 inició de forma agresiva en Tamaulipas, las lluvias recientes han contribuido significativamente a contener los siniestros y reducir el riesgo en distintas regiones del estado.
Karl Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente, informó que en los primeros cinco meses del año se registraron más de 20 incendios que afectaron más de 17 mil hectáreas. Sin embargo, destacó que la combinación de condiciones climáticas y medidas preventivas ha evitado un escenario más crítico.
“Las lluvias han sido un factor determinante para frenar los incendios, pero también se han realizado acciones puntuales como el mantenimiento de más de 250 kilómetros de brechas cortafuego”, explicó.
Respecto a la recuperación de las zonas afectadas, el funcionario señaló que primero se permite un periodo de regeneración natural del ecosistema. Luego, se realiza una evaluación técnica del terreno para definir las estrategias de restauración más adecuadas.
En ese proceso, agregó, se recurre a los siete viveros comunitarios con los que cuenta el estado, principalmente en la zona del altiplano, donde se produce planta nativa destinada a la reforestación. Estas acciones, además de atender el daño ambiental, generan empleos temporales para habitantes de comunidades cercanas