Tamaulipas se alista para una verdadera avalancha de vehículos y paisanos que cruzarán sus carreteras en las próximas semanas. A partir de la segunda quincena de diciembre, se espera un incremento de hasta 50% en el flujo vehicular, con el arribo masivo de connacionales que regresan desde Estados Unidos para pasar las fiestas decembrinas en su tierra natal.
La Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Benjamín Hernández, en coordinación con los tres órdenes de gobierno han diseñado un operativo especial de asistencia, seguridad y orientación a través del programa “Héroes Paisanos” y la campaña “Paisano, regálale un día a Tamaulipas”.
“Queremos que los paisanos se sientan cuidados y bienvenidos desde que pisan Tamaulipas”, aseguró de la Cruz Rojas, al destacar que habrá apoyo mecánico, información turística y acompañamiento en las rutas más transitadas.
El regreso de los paisanos no solo trae emoción y nostalgia: también inyecta más de 2 mil 500 millones de pesos a la economía estatal durante el último trimestre del año. Hoteles, restaurantes, gasolineras y comercios locales se preparan para una temporada récord de consumo y movimiento.
En 2024, Tamaulipas recibió 14.2 millones de visitantes, y este año la meta es rebasar los 14.3 millones, impulsados por festivales, eventos culturales y el regreso de los migrantes.
Las autoridades estatales, en coordinación con Ángeles Verdes, la Policía Estatal y los cuerpos de tránsito, trabajan en la programación de las caravanas que partirán desde Reynosa y Matamoros hacia el centro del país “Estamos afinando fechas y rutas para garantizar un tránsito seguro y ordenado”, explicó el funcionario.