Victoria, Tamaulipas.– El Congreso del Estado abrió oficialmente el proceso para seleccionar a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, mediante la publicación de la convocatoria pública que establece requisitos, plazos y documentos obligatorios para quienes aspiren al cargo.

La Junta de Gobierno aprobó el acuerdo que da inicio al procedimiento, que faculta al Poder Legislativo para integrar una lista paritaria de al menos seis perfiles, que deberán ser avalados por las dos terceras partes de los diputados presentes.

De acuerdo con la convocatoria, las y los interesados deberán presentar su documentación entre el 17 y el 20 de noviembre de 2025, en horario de 8:00 a 18:00 horas, en la oficialía de partes del Congreso.

El proceso es abierto a la ciudadanía mexicana por nacimiento que cumpla con los requisitos constitucionales: tener mínimo 35 años al momento de la designación, contar con licenciatura en Derecho con al menos diez años de antigüedad, y no haber sido condenado por delito doloso.

Para acreditar su elegibilidad, cada aspirante deberá entregar currículum vitae con documentos comprobatorios, acta de nacimiento certificada, copia certificada de credencial para votar, título profesional, carta de no antecedentes penales reciente y una carta firmada bajo protesta de decir verdad donde declare no estar inhabilitado del servicio público.

Además, se exige un escrito de hasta cinco cuartillas donde manifieste su voluntad de participar, exponga un proyecto de trabajo y justifique su idoneidad.

También deberán entregar un ensayo biográfico de máximo dos cuartillas, donde detallen su formación académica, trayectoria profesional y experiencia vinculada al cargo.

Todos los documentos deben estar rubricados en el margen derecho y las cartas deben incluir firma autógrafa.

El Congreso deberá analizar los expedientes y seleccionar los perfiles que integrarán la lista final, la cual será votada por mayoría calificada.

Si la Legislatura no realiza la designación en los plazos establecidos, se activará el procedimiento alterno previsto en la Constitución local.

La Comisión de Justicia resolverá cualquier situación no prevista en la convocatoria, que surtirá efectos a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.