Durante el primer fin de semana del periodo vacacional para el sector burocrático, en Ciudad Victoria se registró un incremento superior al 30% en el número de personas sancionadas por conducir bajo los influjos del alcohol.
Del jueves al sábado, Tránsito Municipal remitió al corralón un total de 93 vehículos, cuando el promedio habitual entre viernes y sábado ronda los 60.
“El jueves fueron 14, el viernes 40 y el sábado 39”, precisó José Luis Arroyo Negrete, coordinador operativo de la corporación.
Un aspecto que llamó la atención de las autoridades fue el perfil de los infractores, ya que en su mayoría se trató de personas mayores de 40 años. Según Arroyo Negrete, esto podría deberse a que los adultos son menos propensos a utilizar plataformas de transporte por aplicación y prefieren conducir sus propios vehículos, a diferencia de los jóvenes, quienes están más familiarizados con estos servicios.
FALTA DE PRECAUCIÓN, PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES
En cuanto a los accidentes viales, se reportaron nueve durante el mismo periodo, sin que ninguno estuviera relacionado con el consumo de alcohol. Sin embargo, la causa principal fue la distracción al volante.
“El 90% de los accidentes son por falta de precaución, y aquí se engloban muchas cosas, pero normalmente lo principal es el uso del celular; la gente va chateando o revisando redes sociales mientras maneja”, advirtió el funcionario.
Cabe señalar que, durante el resto del periodo vacacional, los operativos antialcohol se aplicarán de manera regular de martes a sábado, y de forma esporádica los lunes y domingos. Actualmente, la sanción por conducir en estado de ebriedad asciende a 5 mil 800 pesos, más 5 mil por el servicio de grúa. En caso de reincidencia, la multa aumenta a 11 mil 600 pesos, además del costo del arrastre.