El almacenamiento promedio de agua en las presas de Tamaulipas alcanzó 76 por ciento, según los datos más recientes de la CONAGUA.

La presa con mayor nivel de captación es el Sistema Lagunar Chariel, ubicado en el sur del estado, que reportó 138.6 por ciento con 937 millones de metros cúbicos.

También destaca la presa Pedro José Méndez, en Hidalgo, al registrar 101.4 por ciento de almacenamiento con una capacidad total de 31.7 millones de metros cúbicos.

La presa República Española en Gómez Farías igualó ese nivel, al alcanzar 101.4 por ciento con 55.5 millones de metros cúbicos disponibles para riego agrícola y consumo humano.

Ramiro Caballero Dorantes, ubicada en Xicoténcatl, mostró un nivel del 98.9 por ciento con 557.4 millones de metros cúbicos, asegurando abastecimiento suficiente para el ciclo agrícola.

La presa Marte R. Gómez, en el municipio de Camargo, mantiene un almacenamiento del 86.2 por ciento con 678.6 millones de metros cúbicos.

En contraste, las presas internacionales reportaron niveles críticos: La Amistad se encuentra al 12 por ciento y Falcón apenas al 5.7 por ciento de su capacidad.

Vicente Guerrero, una de las más grandes del estado, ubicada en Padilla, reportó 59.5 por ciento con 2 mil 327 millones de metros cúbicos.

La presa Derivadora Las Blancas registra un almacenamiento de 33.1 por ciento con 27.7 millones de metros cúbicos, mostrando tendencia a la baja.