El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dejo en claro que ya no construye o avala créditos para la adquisición de casas “Pichoneras” o “Pie de Casas” que fomenten una baja calidad de vida para sus ocupantes.
El proyecto meta de edificación para este 2025 en Tamaulipas es de 43 mil inmuebles con una construcción de 60 m², con servicios básicos y cercanía con centros laborales y de salud.
Claudio Aquiles Villanueva Delegado del instituto en Tamaulipas preciso que las exigencias de la sociedad establecen vivir en espacios dignos, adecuados, con un desenvolvimiento social a toda prueba.
Indicó que de las 43 mil casas que se van a construir en Tamaulipas, 23 mil estarán a cargo del Infonavit y 20 mil serán de parte de la Comisión Nacional de Vivienda.
Señaló que en Tamaulipas se tiene un registro de 305 mil trabajadores que aportan sus cuotas y por consiguiente tienen derecho a solicitar. El delegado dijo que la nueva Ley de Infonavit, proporcionará recursos suficientes para la construcción de viviendas. Las viviendas, destinadas a sectores vulnerables, incluirán espacios de iguales dimensiones con 60 metros cuadrados adaptados a las necesidades de cada familia.