Mientras persiste un escaso interés y desinformación sobre la próxima elección judicial, que ha acarreado falta de credibilidad a la misma, el presidente del Instituto Electoral del Estado, Juan José Ramos Charre recibe un ingreso mensual -sueldo base y compensaciones- que supera los 120 mil pesos, beneficio que en menor nivel pero cercano, perciben los consejeros.

De acuerdo al Presupuesto de Egresos del Estado de Tamaulipas para 2025, el titular del Consejo General del IETAM percibe un sueldo base de 46 mil 504 pesos y una compensación que oscila entre 75 mil y 80 mil pesos, lo que ubica su ingreso mensual entre los 121 mil 504 y los 126 mil 504 pesos.

Los ingresos mencionados no concuerdan con los resultados para incentivar la participación electoral, dado que la proyección de votantes se encuentra estancada y la falta de información sobre el proceso judicial-electoral es evidente.

El apoyo financiero al IETAM es bastante alto: Recibió una ampliación presupuestal por 31 millones 677 mil 863 pesos, sumando un total de 245 millones 958 mil 467 pesos destinados a la organización de la elección judicial de este año.

El contraste entre el millonario presupuesto del IETAM y la desconexión ciudadana con el proceso electoral ha generado críticas entre algunos sectores, quienes señalan que mientras los funcionarios electorales tienen garantizados sueldos y recursos, la población sigue sin entender ni participar, al rechazar puestos en casillas.