En Tamaulipas ya operan al menos 19 espacios amigables para niñas y niños que, por distintas razones, deben acompañar a sus padres a realizar trámites en dependencias públicas, incluidos centros de atención a víctimas o incluso centros de readaptación social.
La medida forma parte de una estrategia coordinada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que opera desde la Secretaría General de Gobierno.
Según el subsecretario de Legalidad y Asuntos Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, el objetivo es brindar entornos seguros y libres de estrés para los menores, sobre todo en lugares donde las dinámicas pueden ser difíciles.
“Son espacios en donde los niños pueden estar tranquilos, sentirse protegidos, y también aprender o jugar mientras sus padres realizan trámites que muchas veces son pesados o delicados”, explicó.
Uno de los ejemplos es el edificio de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, donde personas que atraviesan situaciones de violencia o conflicto acuden con sus hijos, y muchas veces los menores terminaban expuestos a ambientes tensos o poco adecuados.
También se han instalado espacios en oficinas municipales, en la Defensoría Pública del Estado y, recientemente, en centros de readaptación social.
“Se trata de áreas con juegos y materiales que, además de entretener, ayudan en su desarrollo motriz y emocional”, explicó.
Adelantó, que se busca que cada vez más dependencias, cuenten con estos espacios seguros para menores.