El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), José Guerrero Gamboa, advirtió que el retraso en la reapertura de la frontera con Estados Unidos mantiene en incertidumbre a los productores y podría generar un impacto severo en la economía regional si las exportaciones no se reactivan pronto.

“Se está trabajando el gobierno federal con el gobierno de Estados Unidos. Está en pláticas, en negociaciones, en revisiones. Han venido del Departamento de Agricultura de EU a supervisar la movilización del ganado y los puntos de verificación en la zona norte del país”, explicó el dirigente.

Las inspecciones buscan asegurar que el ganado esté libre del gusano barrenador, detectado en el sur del país, situación que endureció los protocolos de exportación.

“Lo repito: es imposible que podamos exportar un animal con gusano. Los protocolos son muy minuciosos: cada res se revisa, se baña, se cura y se mantiene en cuarentena durante 30 o 40 días antes de su envío”, puntualizó.

Aunque estados exportadores como Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Durango han reforzado sus procesos, Guerrero Gamboa reconoció que el panorama a corto plazo sigue sin certeza.

“Creo que podremos reabrir este comercio con Estados Unidos, pero al menos este año solo esperamos ver avances parciales”, señaló.

El líder ganadero reconoció que el consumo interno ha amortiguado parte de las pérdidas “Afortunadamente el consumo en México ha aumentado en estados como San Luis, Querétaro y Puebla. Eso ha evitado que el precio se desplome”, dijo.