El problema de los perros callejeros en el estado sigue sin resolverse, ya que ni las autoridades estatales ni municipales han logrado implementar un control efectivo, lo que deriva en constantes ataques a personas.

El jefe del Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Alejandro Hernández Martínez, reconoció que esta situación se agrava por la falta de coordinación entre instancias de gobierno y por el abandono de mascotas.

“Muchos de estos animales no son completamente callejeros, algunos tienen dueño, pero se les deja en la vía pública, otros han sido abandonados. El problema principal es que no están esterilizados y eso genera una propagación incontrolable”, señaló.

Hernández Martínez destacó que desde el Sector Salud se realizan campañas de esterilización, aunque no son suficientes para atender la magnitud del problema. Por ello, dijo que es necesario sumar esfuerzos con los ayuntamientos y con instituciones como la Facultad de Veterinaria.

Los ataques de perros suelen registrarse con mayor frecuencia en niños, principalmente en cara, cráneo y hombros; mientras que en adultos, las mordeduras se presentan en piernas, abdomen y brazos.