Hasta en un 30% ha disminuido la venta de medicamentos en las farmacias de Ciudad Victoria, esto a consecuencia del regreso a clases y otros factores que han impactado la economía familiar.
“El comportamiento actual es a la baja en la venta de medicamentos, debido precisamente al ingreso a clases, donde las personas canalizan gran parte del dinero que ganan a la compra de útiles escolares, uniformes e inscripciones. Además, muchas personas vienen de un periodo vacacional y todo eso impacta directamente, aunque no pareciera, en la compra de medicamentos”, expresó Tofic Salum Fares, presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias.
El empresario señaló que esta situación se repite año tras año, iniciando desde Semana Santa y prolongándose hasta mediados de septiembre.
Aunque históricamente este comportamiento comienza a mejorar a finales de octubre, cuando las enfermedades respiratorias empiezan a incrementarse, por lo pronto reiteró que las farmacias atraviesan una temporada baja.
“Dependiendo del tipo de farmacia”, añadió, “el volumen de ventas de medicamentos puede llegar a caer entre un 10 y 30%”, detalló.
Finalmente, añadió que el que exista una menor demanda de medicamentos no significa que las personas estén descuidando su salud. Recordó que hay quienes tienen acceso a los servicios médicos, por lo que, ante algún malestar, optan por acudir directamente a las unidades donde son derechohabientes.