Durante julio de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta roja: 12 instituciones financieras han sido víctimas de la suplantación de identidad, un delito que pone en jaque a miles de usuarios en busca de créditos y servicios financieros.
Estas mafias de estafadores clonan nombres, logotipos y hasta datos fiscales de empresas reconocidas para engañar a ciudadanos desesperados por obtener un préstamo. El riesgo es enorme: cualquiera podría caer en la trampa y perder sus ahorros en segundos.
Entre las firmas que denunciaron el robo de identidad corporativa destacan: LIMÓN TESORO, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R.
QUINTA SOLUTION, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R.
FINANZAS DEL NORTE, S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
SPENDA, S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
FIANZAS AVANZA, S.A. DE C.V.
(y otras 7 más, todas inscritas formalmente en el SIPRES).
Los falsificadores operan con páginas de internet, redes sociales, anuncios digitales e incluso medios impresos para dar apariencia de legalidad, aprovechándose de la confianza de los usuarios.
La CONDUSEF advierte: antes de contratar cualquier crédito, es indispensable verificar la autenticidad de la empresa en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), disponible en:
https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp.
El fraude financiero está al acecho y no distingue entre jóvenes, adultos o empresas: cualquiera puede ser la próxima víctima.