En lo que va del 2025, Ciudad Victoria ha registrado 15 personas fallecidas a consecuencia de accidentes en motocicleta, cifra que mantiene al municipio en el primer lugar estatal en muertes de este tipo, informó el área de Tránsito Municipal.

Derivado de estos hechos, desde la semana pasada se reforzó el operativo “Moto Segura”, el cual se realiza en coordinación con la Guardia Estatal y recientemente también con la Guardia Nacional para ampliar el alcance de las revisiones.

José Luis Arroyo Negrete, coordinador operativo de Tránsito Municipal, explicó que el objetivo del dispositivo es generar conciencia sobre el uso del casco, ya que en la mayoría de los accidentes fatales las víctimas no lo portaban o lo llevaban en el brazo.

“Seguimos siendo el primer lugar en el estado en muertes de motocicleta. Este año se han registrado ocho decesos dentro de la ciudad y otros siete en libramientos y carreteras, pero todos eran originarios de Victoria”, precisó.

El funcionario señaló que los accidentes ocurren, en su mayoría, por falta de precaución, tanto de automovilistas como de motociclistas; sin embargo, advirtió que cuando estos últimos no utilizan el casco, las lesiones suelen ser de mayor gravedad.

OPERATIVO SE CENTRA EN EL USO DEL CASCO

Arroyo Negrete detalló que el operativo se realiza diariamente en distintos puntos de la ciudad, donde se revisa que los conductores utilicen casco, porten licencia y respeten el número de pasajeros.
Indicó que, si al marcar el alto el conductor no muestra licencia y es la primera ocasión, se le hace la recomendación de portar siempre su documentación para evitar una sanción futura. No obstante, cuando la persona conduce sin casco o con más de dos acompañantes, la unidad es retirada.

“Si no traes casco, te quitamos la moto, y lo mismo ocurre si viajan con dos o más personas. Si no traes licencia, se te advierte y quedas asentado en una base de datos; en una segunda ocasión se retira la unidad”, explicó.

Como resultado del despliegue, se informó que cada semana, un promedio de 10 motocicletas son recogidas por faltas como no usar casco, llevar más pasajeros de los permitidos —incluyendo menores—, circular sin documentación o conducir en estado de ebriedad.