Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La extorsión en Tamaulipas encendió nuevas alarmas luego de que las Mesas Ciudadanas de Seguridad respaldaron el comunicado nacional de COPARMEX y exigieron acciones urgentes.

Lo anterior luego que, Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, alertara sobre la crisis, señalando que la extorsión empresarial sigue creciendo y amenaza a miles de empresas en México.

Las Mesas señalaron que la extorsión es un “cáncer” que afecta productividad, inversión y estabilidad. Además, advirtieron que el delito avanza en la frontera y lastima a empresarios y trabajadores.

El pronunciamiento destacó que la extorsión genera miedo, frena la actividad económica y destruye el tejido social. Por ello, afirmaron que amenaza directamente el desarrollo de las ciudades.

“No puede existir un Tamaulipas fuerte mientras persista este cáncer”, subrayaron. Así, pidieron a los tres órdenes de gobierno reforzar prevención, investigación y sanciones.

Las Mesas llamaron a fortalecer la coordinación institucional con organismos empresariales y sociedad civil. De esta manera, buscan frenar el delito con estrategias conjuntas y efectivas.

Asimismo, reafirmaron su compromiso con la legalidad, la paz y la justicia. Solo así, dijeron, será posible reconstruir la confianza y permitir que empresas y comunidades prosperen.

El pronunciamiento concluyó con una invitación a mantener la colaboración ciudadana. A la vez, insistieron en que un entorno seguro es indispensable para el crecimiento económico.