Carlos Arturo González Castro, director del CRUM, explicó que el incremento en el número de vehículos circulando por las carreteras durante las vacaciones genera un mayor riesgo de accidentes. Esto, a su vez, conlleva un aumento en el número de personas lesionadas en comparación con otros meses.
“Durante este periodo, un accidente que involucra dos vehículos con familias completas puede generar hasta 10 lesionados o más”, comentó González Castro.
Para hacer frente a esta situación, el CRUM trabajará de manera paralela con el operativo coordinado por la Secretaría de Turismo, que establece anualmente un número predeterminado de puestos de socorro. Además, el CRUM ampliará su cobertura de atención, enfocándose en puntos clave del centro y sur del estado, especialmente en la playa La Pesca y Playa Miramar.
De acuerdo con las estadísticas de años anteriores, aunque durante las vacaciones la incidencia de emergencias disminuye notablemente en la ciudad, las carreteras se convierten en un punto crítico debido al mayor número de viajeros. Por ello, se colocarán puestos de socorro estratégicamente para reducir los tiempos de respuesta y garantizar una atención oportuna.
Otro factor que eleva la carga de trabajo durante este periodo es la atención a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas.
“No todo es accidente. También vemos personas con enfermedades como diabetes o hipertensión que olvidaron sus medicamentos o que sufren descompensaciones metabólicas, como descontrol glicémico”, señaló González Castro. Por esta razón, también se reforzará la atención clínica en zonas turísticas, en coordinación hospitales y centros de salud.
El operativo de atención por parte del CRUM abarcará dos semanas, comenzando tentativamente a partir del 14 de abril.