Aun y cuando en los meses de frío la densidad del mosquito transmisor del dengue tiende a disminuir de manera importante, en Tamaulipas se continuará trabajando en las acciones de prevención, informó Zeferino Reyes Rodríguez, jefe del Departamento de Control Vectorial de la Secretaría de Salud.

Explicó que las labores no se van a detener, ya que el mosquito ha mostrado capacidad de adaptación a los descensos de temperatura, lo que mantiene vigente el riesgo de transmisión y la posibilidad de nuevos brotes.

“Las acciones se mantienen y deben continuar sin pausa; si bien es cierto que ya viene el frio, el mosquito ha sabido hacer se inmunde por eso no podemos bajar la guardia”, advirtió.

Reyes Rodríguez detalló que, aunque durante septiembre y octubre se ha registrado una reducción considerable en los casos, el personal de vectores sigue activo con trabajos que incluyen la fumigación de los domicilios con casos probables, nebulización y rociado, y control larvario, principalmente en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, así como en Matamoros, donde en meses anteriores hubo una mayor incidencia.

Destacó además que el estado cuenta con abasto suficiente de insumos e insecticidas para atender cualquier eventualidad, y adelantó que se prepara una segunda compra dentro de un proyecto impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, a fin de garantizar la continuidad de las acciones durante la próxima temporada.

“Tenemos insumos para lo que resta del año sin ningún problema y estamos pagando una segunda compra”, señaló.

El funcionario subrayó que, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, los ayuntamientos y el área de epidemiología, Tamaulipas ha logrado pasar del tercer al duodécimo lugar nacional en número de casos confirmados de dengue. Aun así, insistió, no se bajará la guardia.