Aunque las finanzas estatales se reportan en equilibrio, el Gobierno de Tamaulipas analiza la posibilidad de recurrir nuevamente a un crédito de corto plazo para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de cierre de año, entre ellas el pago de aguinaldos y nómina.
El secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, explicó que hasta el momento no existe una decisión tomada sobre la contratación de deuda, pero reconoció que el tema se mantiene como una opción, dependiendo del comportamiento de los ingresos y del flujo de participaciones federales durante las próximas semanas.
“El año va bien y las finanzas están bien, y van a estar mejor. No lo descartamos, pero en este momento no está contemplado pedir un crédito a corto plazo”, declaró el funcionario estatal.
De acuerdo con Ramírez González, el avance en el ejercicio del presupuesto estatal alcanza el 83 por ciento, lo que indica un manejo ordenado de los recursos públicos durante el 2025.
Sin embargo, recordó que en ejercicios anteriores se han contratado créditos temporales para cumplir compromisos de fin de año y compensar posibles retrasos en las transferencias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante los últimos tres años, el Gobierno de Tamaulipas ha solicitado financiamientos de entre mil y dos mil 500 millones de pesos con ese mismo propósito.
En 2022, el primer préstamo fue por 2 mil 500 millones; en 2023 se contrató otro por 2 mil millones, y en 2024 se repitió la operación por una cifra similar.
Aunque este año aún no se ha emitido convocatoria, la Secretaría no descarta hacerlo si las condiciones lo requieren antes de concluir el ejercicio fiscal.
En otro tema, Ramírez González informó sobre el avance del crédito por mil 123 millones de pesos autorizado por el Congreso local, destinado a la construcción de las estaciones seguras en la frontera chica, proyecto que ya se encuentra en ejecución por parte de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones.
“Los recursos están garantizados mediante una cuenta de pago respaldada por papel. El presupuesto ya está definido y en aplicación”, puntualizó.
El titular de Finanzas señaló que la deuda pública estatal asciende actualmente a 15 mil 150 millones de pesos, lo que representa una disminución respecto a los 16 mil millones heredados al inicio de la administración.
“Gracias a las amortizaciones realizadas, superiores a 700 millones de pesos, la deuda ha disminuido y se mantiene bajo control”, concluyó.