Victoria, Tamaulipas – El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante, Juan José RodrÃguez Alvarado, informó que se ha registrado una disminución de remesas de 80 millones de dólares en comparación con el año anterior.
En Tamaulipas 222 mil familias dependen de este recurso.
De acuerdo con los datos proporcionados por el funcionario, en 2023, los tamaulipecos que radican en EU enviaron un total de 1 mil 100 millones de dólares, mientras que en 2024 la fue de 1 mil 016 millones de dólares.
Dijo que este descenso en los envÃos de remesas está siendo monitoreado por las autoridades, quienes esperan obtener cifras más exactas con el cierre del tercer trimestre del presente año.
El director del Instituto señaló que este fenómeno podrÃa estar asociado a una serie de factores.
En primer lugar, mencionó que Tamaulipas ha experimentado un retorno voluntario de tamaulipecos que decidieron regresar a su tierra natal luego de completar su ciclo en Estados Unidos.
Además, indicó que la disminución de migrantes extranjeros en la región fronteriza también ha afectado la cantidad de remesas, ya que estas personas solÃan enviar dinero a sus familias en sus paÃses de origen.
Otro factor relevante es el aumento en el valor del dólar, lo que ha llevado a los migrantes a enviar menos dinero en términos de cantidad de dólares, aunque manteniendo la misma cantidad en pesos.
“Cuando el dólar estaba a 17 pesos, muchos enviaban el equivalente a 5,000 dólares. Ahora, con el dólar más caro, envÃan una cantidad menor de dólares para lograr el mismo monto en pesos”, explicó RodrÃguez Alvarado.
El análisis también reveló que las remesas enviadas por los tamaulipecos representan solo el 11.5% de lo que realmente generan.
Por lo tanto, aunque los envÃos han disminuido, el total de lo que los tamaulipecos producen podrÃa estar por encima de los 9 mil millones de dólares.
Aunque se ha especulado que las polÃticas migratorias podrÃan estar influyendo en este comportamiento, RodrÃguez Alvarado descartó esta posibilidad, explicando que la disminución en los envÃos de remesas ha sido una tendencia que se ha mantenido durante tres años consecutivos.