Autoridades de salud y organizaciones civiles han identificado el consumo de marihuana, cristal y cocaína en estudiantes de distintos niveles educativos en Tamaulipas, informó la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor. Durante el lanzamiento de la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, la funcionaria destacó que, aunque no se reportan casos de consumo de fentanilo, la prevención es clave para evitar su propagación.
“La información compartida por la Secretaría de Salud y organizaciones dedicadas a la prevención de adicciones resalta la importancia de abordar el consumo de estas sustancias y sus devastadores impactos”, señaló Castillo Pastor.
Con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, inició la distribución de 305 mil guías informativas en los 43 municipios del estado. Estas guías están dirigidas a padres, maestros y estudiantes y advierten sobre los efectos nocivos del fentanilo y otras drogas, que van desde problemas motrices y del habla hasta la muerte.
Madres de familia como Karla, Martha y Lorena destacaron la urgencia de educar a los jóvenes sobre los riesgos de las adicciones. “Es fundamental que las campañas lleguen a los niños a esta edad para evitar problemas futuros”, expresó Lorena.
Maestros y directivos también reconocieron la importancia de estos materiales para informar y prevenir el consumo de sustancias nocivas en las escuelas. “Con información científica podemos educar a los niños para evitar que caigan en adicciones en el futuro”, concluyó el docente José Ortiz Medina.