Durante los últimos diez meses, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Ciudad Victoria ha detectado y desmantelado por lo menos 150 tomas clandestinas de agua, informó su gerente general, Fernando García Fuentes.

El funcionario explicó que las conexiones irregulares se han localizado en distintos puntos de la ciudad y advirtió que, además del robo del recurso, algunas de ellas implican la manipulación de la infraestructura hidráulica.

“Lo más grave de todo esto es que mueven nuestras instalaciones y eso nos puede generar problemas en el futuro, independientemente de que se trata de un robo de agua”, señaló.

Las sanciones incluyen el retiro inmediato de la conexión y la aplicación de una multa cercana a los 10 mil pesos.

“A todos se les da la oportunidad de regularizarse, pero por principio se tiene que desmantelar la toma y pueden acudir a contratar el servicio si hay red disponible”, explicó García Fuentes.

El titular de la Comapa reconoció que en algunos casos las tomas fueron instaladas en zonas sin red de distribución, lo que complica la atención del servicio.

“Nos hemos dado cuenta de que hay lugares donde no hay red por situaciones técnicas, y aun así alguien jaló una tubería de manera clandestina de 100 o 200 metros. Eso afecta a los usuarios para los cuales ya está planeada la red”, indicó.

Aunque todas las tomas detectadas fueron sancionadas, no todos los infractores han cubierto la multa ni se han regularizado. De las más de 150 conexiones, solo entre 30 y 40 cuentan ya con contrato formal.

García Fuentes agregó que no se han registrado detenciones, pero la Comapa mantiene vigilancia en distintos sectores, principalmente en la zona norte, donde existen sospechas de tomas usadas para el riego de cultivos.

“Andamos investigando, pero necesitamos tener evidencia clara para proceder”, concluyó.