En Tamaulipas, la búsqueda de empleo comienza a una edad cada vez más temprana.

Desde los 16 años, miles de jóvenes se insertan en el mercado laboral, y en muchos casos en un trabajo informal.

De acuerdo con el Instituto de la Juventud en el Estado, cuatro de cada diez personas desempleadas pertenecen a este sector de la población.

El titular, Óscar Azael Rodríguez Perales, señaló que ante este panorama se han puesto en marcha distintos esquemas de apoyo, entre ellos la convocatoria Santander Juventud que Inova, que ofrece alrededor de cinco mil becas para cursos de profesionalización y certificaciones avaladas por universidades extranjeras.

“Generalmente estos programas representan un gasto, pero a través del Instituto los hemos conseguido sin costo para los beneficiarios”, explicó.

Además de estas becas, dijo que se mantiene activa la bolsa de trabajo juvenil, que opera como complemento al Servicio Nacional del Empleo y la Secretaría del Trabajo.

Actualmente concentra más de 30 mil vacantes a nivel internacional, con la posibilidad de que las empresas registren directamente sus ofertas.

La plataforma incluso utiliza inteligencia artificial para elaborar currículos de manera automática con la información que proporciona cada usuario.

Rodríguez Perales reconoció que muchos jóvenes no esperan a concluir sus estudios para integrarse al mundo laboral.

“Algunos lo hacen para ayudar en el gasto familiar y otros destinan sus ingresos a seguir estudiando”, comentó.

El funcionario aseguró que la meta es que este sector de entre 15 y 24 años encuentre más alternativas formales de crecimiento y no dependa exclusivamente del trabajo informal.