El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que en 2026 comenzará la era de la credencial digital para votar, un paso tecnológico que transformará la forma en que los ciudadanos acreditan su identidad.
El Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Ruiz Castellot, adelantó que el Registro Federal de Electores ya aprobó el modelo digital, que ahora deberá ser validado por el Consejo General.
“Muy probablemente en 2026 la credencial digital será una realidad. Es un proyecto que lleva años perfeccionándose”, aseguró, al destacar que México se prepara para dar este salto tecnológico.
El nuevo formato convivirá con la versión física tradicional. “Nadie perderá su credencial en plástico, simplemente habrá la opción de tenerla también en el celular”, precisó el funcionario.
La propuesta pretende ofrecer mayores facilidades y seguridad en los trámites oficiales, combinando accesibilidad y confiabilidad en un esquema dual que amplíe las alternativas para los ciudadanos.
El proyecto, sin embargo, dependerá del presupuesto federal. El INE evaluará si los recursos asignados para el próximo año permiten avanzar sin comprometer otras funciones prioritarias del organismo.
Ruiz Castellot subrayó que esta iniciativa forma parte de un proceso de modernización tecnológica, que en los últimos años ha incorporado candados de seguridad y mecanismos digitales para fortalecer la credibilidad del padrón y sus servicios.
De concretarse, Tamaulipas se colocará en la vanguardia nacional, pues los ciudadanos podrán portar su credencial en dispositivos móviles sin renunciar a la versión física que por décadas ha acompañado a los mexicanos.