Victoria, Tamaulipas.– La crisis de agua en la frontera de Tamaulipas es real, reconoció el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, al advertir que las presas internacionales Amistad y Falcón apenas almacenan 228 millones de metros cúbicos, cuando se requieren al menos 350 millones solo para consumo humano y más de mil 500 millones para cubrir todos los usos.

“En el Río Bravo sí tenemos un problema muy serio”, subrayó el funcionario, al precisar que el actual ciclo de pago con Estados Unidos, el número 36, concluye el próximo 24 de octubre.

Sobre el trasvase de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la Marte R. Gómez en Tamaulipas, dijo que no está definido y que será hasta noviembre cuando la Comisión Nacional del Agua determine si procede o no, dependiendo de los niveles de almacenamiento.

“Hacer un pronunciamiento en este momento sería irresponsable”, expresó, al señalar que las presas han recibido aportaciones importantes en las últimas semanas.

Quiroga Álvarez informó que el proyecto de traer agua del río Pánuco hacia la presa “Vicente Guerrero” permitiría garantizar el suministro para la zona fronteriza, pero también contempla la posibilidad de enviar volúmenes hacia la presa Cerro Prieto en Linares, Nuevo León.

Insistió, que lo que preocupa de fondo es la frontera del Estado.

“Ahí sí tenemos que actuar, porque el déficit de agua es evidente y no podemos esperar más”, advirtió.