Tamaulipas ya suma 648 establecimientos de Tiendas Bienestar activos que se han convertido en una alternativa real para las familias que buscan productos básicos a precios accesibles, sobre todo en comunidades rurales y zonas con escasos servicios.
De acuerdo con información oficial, 128 tiendas comunitarias fueron rehabilitadas con apoyo del Gobierno Federal, mediante una inversión superior a 2.1 millones de pesos. El dinero se entregó directamente a los comités ejidales para mejorar infraestructura, mobiliario y equipamiento, con apoyos que van de 16 mil 700 a 20 mil 800 pesos por punto de venta.
El delegado de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó que estas tiendas no solo acercan alimentos como maíz, frijol, arroz o leche, sino que también impulsan la economía local, al eliminar intermediarios y conectar directamente a productores con consumidores.
“Cada tienda representa una oportunidad de desarrollo para las comunidades. No solo se trata de vender productos, sino de construir autosuficiencia y arraigo local”, subrayó el funcionario.
Las más recientes tiendas que activaron pertenecen a las sucursales en Tula y la colonia Loma Alta de Ciudad Victoria.
El crecimiento de las Tiendas del Bienestar coloca a Tamaulipas entre las entidades con mayor avance en el país dentro de este programa, que busca garantizar el derecho a la alimentación y fomentar un mercado justo para productores y consumidores.