Victoria, Tamaulipas.– El secretario de Desarrollo Energético del Estado, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que cinco municipios de Tamaulipas, Abasolo, Güémez, Gómez Farías, El Mante y un quinto aún por confirmar, serán los primeros en iniciar un proceso de reconfiguración de tarifas eléctricas como parte de los acuerdos alcanzados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El funcionario explicó que se instaló una mesa de negociación entre el Gobierno estatal y la CFE, en la que participan las divisiones Golfo Norte y Golfo Centro, con el objetivo de revisar los criterios de medición de temperatura que determinan el tipo de tarifa asignada a cada región.
“Ya se consiguieron cinco municipios que van a comenzar el cambio en la reconfiguración de tarifas en el corto plazo”, indicó Ángel Jiménez, quien precisó que el propósito es que los municipios con mayores temperaturas y vulnerabilidad económica puedan avanzar hacia esquemas más bajos, como la tarifa 1D o 1F.
Durante su intervención, el secretario señaló que las mediciones actuales de temperatura utilizadas a nivel federal no corresponden a las condiciones reales que enfrenta el Estado, por lo que se está trabajando en un nuevo sistema estatal de registro climático en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos, a fin de sustentar la reclasificación ante la autoridad federal.
“El cambio climático y la falta de actualización de los puntos de medición han distorsionado los datos, por eso estamos cruzando información estatal y federal para mostrar la temperatura real de cada municipio”, puntualizó.
En las próximas semanas, el funcionario presentará un informe con el estatus de los 43 municipios de Tamaulipas, incluyendo los que podrían entrar en negociación en una segunda etapa.
Además, adelantó que se implementará un programa tecnológico en zonas de alta demanda eléctrica para reducir la intensidad de consumo en grandes centros de carga y evitar cortes de suministro durante picos de demanda.