Victoria, Tamaulipas.– El Secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi, informó que ya se han realizado más de 2 mil 457 inspecciones en centros laborales del Estado para verificar el cumplimiento de la denominada “Ley Silla”, que obliga a los empleadores a brindar un asiento con respaldo a sus trabajadores, cuando la naturaleza del trabajo lo permita.
El funcionario reconoció que, durante este periodo de adaptación, se han detectado incumplimientos en tiendas comerciales y pequeños negocios, como lo señaló previamente la diputada Gabriela Regalado, presidenta de la Comisión del Trabajo en el Congreso local.
Illoldi precisó que, aunque el decreto contempla un primer periodo de 180 días posteriores a su publicación, actualmente se aplica una extensión de gracia de otros 180 días, la cual concluye el 6 de diciembre de 2025.
“Estamos en un periodo de adaptación. En los centros donde no se cuenta con estas disposiciones, como un asiento con respaldo, ya se están emitiendo notificaciones. A partir del 6 de diciembre, ya no habrá excepciones”, advirtió.
El secretario del Trabajo aclaró que la ley hace distinciones específicas para sectores industriales y de construcción, en los cuales por la naturaleza de las labores no es viable dotar de sillas a los trabajadores.
Sin embargo, en sectores como el comercial y de servicios, el cumplimiento será obligatorio sin excepción a partir de la fecha establecida.
Asimismo, advirtió que las sanciones por incumplimiento podrían ascender hasta los 222 mil pesos, dependiendo del caso y la gravedad de la omisión.
“Las multas no son por cada silla faltante, sino en general. Ese monto es el tope máximo, pero hay rangos intermedios”, puntualizó.
El secretario reafirmó que seguirán realizando inspecciones de la mano del Congreso del Estado, y exhortó a los empleadores a ponerse al corriente antes de la fecha límite, para evitar sanciones y garantizar condiciones laborales dignas.