La presencia de altas temperaturas no solo se refleja en los termómetros, también en los mostradores de las farmacias, donde la venta de sueros y bebidas rehidratantes ha registrado un repunte del 35%.
El presidente de la Unión de Farmacéuticos, Tofic Salum Fares, señaló que, aunque la demanda de estos productos comenzó a aumentar de forma gradual desde abril, ha sido en la última semana cuando más se ha intensificado su consumo.
“Sí hay un incremento debido a que ha habido temperaturas extremas en los últimos días en todo el estado. Esto ha provocado que la venta de sueros y electrolitos para mantenerse hidratados se haya incrementado en un 35%, y para esto, lógicamente, las farmacias siempre se preparan con anticipación para no caer en desabasto de este tipo de productos”, expresó.
Ante la amplia oferta en el mercado, el especialista recomendó a la población elegir productos con fórmulas completas, especialmente en casos donde hay pérdida significativa de líquidos por sudoración, vómito o diarrea. “En esos casos se requieren electrolitos completos. No todas las bebidas son adecuadas para una rehidratación efectiva”, advirtió.
Además, el representante farmacéutico informó que también ha habido un aumento de entre 10 y 15% en la venta de medicamentos para el control de enfermedades diarreicas y de antiparasitarios.
Las enfermedades asociadas al calor pueden presentarse en personas de cualquier edad, pero es fundamental prestar especial atención a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores, ya que en ellos la deshidratación puede tener consecuencias graves e incluso mortales.