Victoria, Tamaulipas.– Mientras el decreto de autos “chocolate” continúa vigente, el mercado automotriz formal en Tamaulipas mantiene un ritmo positivo por la creciente demanda de vehículos eléctricos e híbridos, además de la llegada de nuevas agencias a la Entidad, destacó José Antonio Medina Sánchez, coordinador estatal de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El empresario informó que, pese a la competencia de los vehículos importados de Estados Unidos, las agencias de autos nuevos siguen apostando por Tamaulipas.
En Ciudad Victoria, anunció, se prepara la reapertura de la agencia Hyundai, la cual retomará operaciones tras dos años fuera del mercado local, además de la reciente incorporación de Big Way D, que comenzó actividades en los últimos meses con buena aceptación.
“Las marcas siguen confiando en Tamaulipas. Hyundai regresa con fuerza a la capital, y Big Way D ha tenido una respuesta favorable desde su apertura”, señaló Medina Sánchez.
De acuerdo con el coordinador de la AMDA, las unidades eléctricas e híbridas han ganado terreno en el Estado, aunque aún enfrentan el desafío de contar con una red suficiente de estaciones de carga.
“Las marcas ya tienen bien mapeadas las zonas donde instalarán sus centros de carga. Además, muchos modelos traen la ventaja de poder recargarse desde casa con un cargador especial que se incluye al adquirir el vehículo”, explicó.
A pesar de la limitada infraestructura pública, no se han reportado casos frecuentes de vehículos que se queden sin batería en trayectos largos, pues los usuarios suelen planificar sus recorridos con anticipación.
Medina Sánchez detalló que, de acuerdo con los registros de la AMDA, la venta de autos nuevos en Tamaulipas presenta un crecimiento de poco más de un punto porcentual en 2025 respecto al año anterior, lo que refleja estabilidad en el consumo.
“Es una cifra alentadora. A pesar de que hay más marcas y opciones, la demanda se mantiene sólida. Esto demuestra que el consumidor tamaulipeco sigue confiando en el mercado formal y que los inversionistas ven oportunidades reales en el estado”, puntualizó.
 
			