Gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas, más del 75% de las aproximadamente 600 colonias que se tienen en Ciudad Victoria cuentan ya con servicio de agua potable de manera continua o durante el doble del tiempo que recibían en meses anteriores, informó Fernando García Fuentes, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).
Explico que El incremento en la captación permitió elevar la producción en el sistema de La Peñita, que actualmente aporta entre 600 y 650 litros por segundo. En total, la ciudad dispone de 1,730 litros por segundo, al sumar los aportes de la presa Vicente Guerrero y los pozos del sur y norte de la ciudad.
“Estamos generando ya una producción superior a los 600 litros por segundo en La Peñita. El tipo de precipitaciones que tuvimos permitió mejorar esta captación y eso se traduce en que la mayor parte de la ciudad esté recibiendo más agua y durante más tiempo”, explicó García Fuentes.
Aunque se reconoce que aún hay sectores que, a consecuencia de problemas relacionados con la infraestructura hidráulica, el agua no llega con la misma frecuencia que en el resto de la ciudad, el gerente aseguró que el 90% de los usuarios percibe una mejora notable en el servicio.
Pese a la mejoría, el funcionario advirtió que este escenario podría ser temporal si las lluvias no continúan.
“Estimamos que esta producción podría sostenerse unos tres meses. Afortunadamente después de ese periodo bajan las temperaturas y también disminuye la demanda, pero si necesitamos que las lluvias se mantengan; pero si se retiran, como el año pasado, la producción volverá a caer”, alertó.
García Fuentes recordó que en junio del 2024 La Peñita llegó a producir hasta 800 litros por segundo, pero este año y solo un mes antes de las lluvias recientes el caudal había descendido a 230 litros, lo que muestra la vulnerabilidad del sistema ante la variabilidad climática.