El diputado federal Pepe Braña Mojica garantizo que el paquete presupuestal 2026 se llevará a cabo bajo un análisis “apartidista, austero y republicano”, en una declaración que busca captar la atención de todos y acallar los cuestionamientos de la derecha en el país.

Según Braña Mojica, el próximo 1 de septiembre se iniciará el análisis del Presupuesto de la Federación, prometiendo un proceso sin tintes partidistas.

“No hemos hecho ni distinción de colores, y ya estamos todos de acuerdo… así nos lo ha mencionado el presidente de dicha comisión parlamentaria, que no debe haber distinción de colores” — dice incitando un clima de unidad imperturbable en la comisión presidida por el diputado federal Ricardo Gallardo.

Refirió que la apuesta es clara: que cada peso se justifique y se destine exactamente donde hace falta, especialmente para enfrentar la plaga del gusano barrenador, que amenaza a los ganaderos del norte del país.

Braña Mojica subraya que están solicitando un recurso específico para combatir esta plaga, con la consigna de que el próximo año no se convierta en un problema mayor.

En un giro interesante, también toca el tema del comercio fronterizo: asegura que, aunque por ahora la frontera no ha detenido a los productores de Tamaulipas, hay preocupación porque los cierres fronterizos podrían resentirse al cierre del año.

“Veo difícil que para este año se abra la frontera”, admite, aunque anuncia contactos con CENACI y autoridades de Estados Unidos para buscar su pronta reapertura — para alivio de los ganaderos y exportadores.