Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió sobre el severo estiaje que enfrenta la capital del Estado y la presión que esto genera sobre las fuentes de abastecimiento.

“Tenemos dos de las tres fuentes de abastecimiento de la ciudad con problemas: los manantiales de la Peñita y los pozos de la zona norte. Se han abatido considerablemente”, señaló.

Comentó, que actualmente el único suministro seguro es el acueducto de la presa Vicente Guerrero, aunque no logra cubrir toda la demanda, por lo que se está apoyando con pipas.

Quiroga Álvarez destacó que los problemas se concentran particularmente en las fugas dentro de la red y apuntó directamente a los organismos operadores y alcaldes como responsables de atender esta situación.

“Va dirigido en muy buena medida a los organismos operadores… lo que son las fugas en Victoria y la temprana temporada de sequía.”, indicó.

En contraste, el funcionario aseguró que las presas en el centro y sur del estado presentan buenos niveles: “La Vicente Guerrero anda en un 62 o 63%, arriba de los 2,200 millones de metros cúbicos; la Emilio Portes Gil, cerca del 90%, y la Ramiro Caballero, un poco más del 80%.”

Sin embargo, en la zona norte la situación es distinta. “Ahí tenemos el adeudo del siglo 36 con Estados Unidos y estamos buscando alternativas para sortear este tema”, indicó.

Otro tema crítico menciono, es la extracción ilegal de agua en diversas cuencas del Estado. “Hay muchas extracciones clandestinas… no solo en Tamaulipas, en todo el país. Es un desorden grande”, denunció.

Aunque estas prácticas deben ser sancionadas, reconoció la falta de inspectores por parte de la Comisión Nacional del Agua.

“Nosotros hacemos recorridos, pero no somos autoridad sancionadora. Cuando encontramos a alguien extrayendo agua sin permiso, lo turnamos a la autoridad competente.”, puntualizó.