Victoria, Tamaulipas- El activista y defensor de los derechos humanos, Manuel Antonio Monreal Pérez, denunció a los directivos de la clínica hospital del Issste en Victoria por presunta negligencia médica y abuso de autoridad.
El señalado por el activista es el doctor Carlos Alberto Mendoza Banda, director de la clínica, junto al subdirector Daniel Salazar, a quienes acusa de haberle negado el traslado en ambulancia a una cita médica programada en Monterrey, pese a que contaba con la autorización oficial para dicho traslado.
De acuerdo con el testimonio de Monreal, la situación se originó tras una espera de más de dos horas para obtener la firma de autorización para la ambulancia, mientras los doctores Mendoza y Salazar abandonaron sus funciones dejando a decenas de derechohabientes en espera.
Dijo que, más tarde, en represalia, notificaron que no habría ambulancia disponible, argumentando que todas estaban en servicio fuera de la ciudad, lo cual el afectado desmintió al presentar evidencia en video que muestra las ambulancias estacionadas en las instalaciones del Issste Victoria.
El denunciante, quien recientemente fue sometido a una cirugía de alto riesgo en el Issste de Monterrey, donde se le implantó una prótesis de doble movilidad tras permanecer nueve horas y media en quirófano, sostiene que la negativa del traslado pone en riesgo su salud y constituye un acto de represalia por ejercer su derecho a exigir atención digna.
El activista afirmó haber informado de la situación al delegado estatal del Issste, quien tras revisar las pruebas ofrecidas, se comprometió a solicitar la destitución de los directivos implicados.
“Lo que están haciendo es jugando con mi vida y con mi salud, y no se vale. Las ambulancias están allí, no salieron ni anoche ni esta madrugada, y tengo los documentos que lo comprueban”, declaró.
El activista hizo un llamado a la ciudadanía y derechohabientes a organizarse para exigir la destitución de los responsables y erradicar lo que denominó como “la delincuencia organizada de bata blanca” que, asegura, opera no solo en el ISSSTE, sino en otros sectores de salud pública como el IMSS-Bienestar en Tamaulipas.
Solicitó la intervención de las autoridades federales, incluyendo al director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, y al secretario de Salud, para frenar este tipo de abusos que afectan a los derechohabientes.