La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, el próximo 14 de abril para una reunión oficial de trabajo. En este encuentro, se abordarán temas clave como la colaboración de El Salvador en el uso de su prisión de máxima seguridad para miembros de pandillas como el Tren de Aragua y MS-13, quienes han sido deportados de Estados Unidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó en rueda de prensa que las acciones migratorias de El Salvador se han convertido en un “modelo” para otros países en cuanto a cooperación con la administración estadounidense en la lucha contra la inmigración ilegal.
Este será el primer encuentro de Trump con un presidente latinoamericano en la Casa Blanca desde su regreso al poder el 20 de enero. Aunque previamente Trump ya había mantenido reuniones con otros jefes de Estado de América Latina, éstas tuvieron lugar en su residencia privada de Mar-a-Lago, Florida, y no en la sede presidencial.
El pasado 2 de abril, Bukele compartió en la red social X una carta oficial firmada por Trump, en la que se formalizaba la invitación a la visita, donde el presidente estadounidense agradecía el apoyo de El Salvador en la lucha contra la migración ilegal y la disposición del país centroamericano para recibir a migrantes deportados con vínculos presuntos con pandillas.
Sin embargo, la decisión de deportar a migrantes asociados con bandas criminales a El Salvador ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, como Human Rights Watch, que cuestionan la legalidad de estas expulsiones y alertan sobre los posibles abusos que podrían enfrentar los deportados en el país.