El expresidente estadounidense Donald Trump firmó  la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, que obliga al Departamento de Justicia a hacer públicos todos los documentos relacionados con el caso del fallecido Jeffrey Epstein.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes el martes con 427 votos a favor y 1 en contra, y luego ratificado por unanimidad en el Senado, que permitió que la norma entrara en vigor tan pronto como llegó desde la Cámara.

En un mensaje en su red social Truth Social, Trump destacó que Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores y abuso, “estuvo vinculado a muchas figuras demócratas conocidas” y recordó que su administración ya entregó cerca de 50 mil páginas de documentos al Congreso.

La ley obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los archivos y comunicaciones relacionadas con Epstein en un plazo de 30 días, aunque permite proteger información sensible sobre las víctimas en investigaciones en curso. La norma prohíbe retener documentos por motivos de “vergüenza, daño a la reputación o delicadeza política”.

A pesar de su aprobación casi unánime, aún no se ha definido cómo se hará la publicación ni qué documentos se liberarán primero. La firma de Trump representa un giro en su postura, ya que inicialmente había mostrado reticencia, pero cedió ante la inevitabilidad de la acción legislativa.